lunes, 11 de abril de 2011

Integral Definida.

¿Qué es esto?
-Es una página WEB que lleva incorporada APPLETs de JAVA para explicar la integral definida.
¿Qué debemos hacer para visualizarla?
-Para empezar debemos escoger el tema que deseamos ver en el indice.
¿Qué necesitamos, requerimientos de software?
-Es necesario un Navegador y un sistema operativo capaces de ejecutar Applets JAVA. NETSCAPE a partir de la versión 2 y Windows debe ser 95 o NT (MICROSOFT Internet Explorer 3.0, también).
¿Cuál es el objetivo?
-Es un programa didáctico para ayudar a aprender los conceptos ligados con la integral definida y el teorema fundamental del cálculo. 
Manual del usuario.
-Con NETSCAPE 3.0 y una resolución de pantalla VGA (640*480) no se visuliza todo el panel de los APPLETs. Desactivar las opciones: Show Toolbar, Show Location, Show Directory Buttons del menú Options para una mejor visualización. Si no, deberá utilitzarse la barra de desplazamiento situada en la derecha de la ventana (SCROLLBAR).
-IMPORTANTE la información que sale en la parte inferior de la pantalla es la que nos dice como debemos actuar. Básicamente, para avanzar hay que hacer clic en la parte derecha de l'APPLET, donde aparecen las gráficas.
-De vez en cuando el programa formulará preguntas. Deberán ser respondidas en el cuadro de edición que aparece. Para confirmar "clicar" en la parte derecha de la APPLET. Siempre ofrece dos oportunitades de responder a la pregunta. Si no la respondemos correctamente el programa nos explicará la solución.
Overview
-Empieza introduciendo el concepto de área a partir de la de polígonos.
-A continuación plantea el problema del cálculo del área del círculo y lo resuelve utilizando el método de exhausción (mediante la suma de las áreas de rectángulos).
-Expone el problema del cálculo del área de una figura no poligonal.
-Concreta el problema que pretende resolver el cálculo integral.
-Define la función área y demuestra gráficamente el teorema fundamental del cálculo.
-A continuación explica como se utiliza para contestar a la pregunta que realiza el cálculo integral, regla de Barrow.
-Acaba proponiendo unos ejercicios típicos de cálculo de áreas.
Indice
1: Cálculo del área de figuras conocidas
2: Área del círculo 1ª parte
3: Cálculo del área del círculo 2ª parte
4: ¿Cómo calcular el área de cualquier figura? 

6: Función área. TEOREMA FUNDAMENTAL DEL CÁLCULO 

8:Ejercicios.

1: Calcula el área bajo la curva f(x)=x2, limitada por x= 0 e x= 2. 
2: Calcula el área bajo la curva f(x)= x3 -2x+6, limitada por x= -1 e x= 2.
3: Calcula  el área de la región marcada, limitada por la función f(x)= -x2+2x, entre x = -1 y x = 4.
4: Calcula el área de la región limitada por la función f(x)= -x2+2x+4 y g(x)= x2, entre a = -1 y b = 1.5 . 
propiedad de: http://www.xtec.cat/~jlagares/integral.esp/integral.htm#E1

Historia del calculo parte N°2

En este video nos muestra un poco de la historia del calculo matematico y breves reseñas de matematicos como Newton y Kepler.
Puesto que para poder entender la matematica integral y todas sus divisiones debemos comprender como fue el inicio del calculo desde la vista de los matematicos posiblemente padres de estas ciencias.
-El video suena muy bajo y si es posible escucharlo con audifonos.
-Es un video narrado en español no latino.
 segunda parte del video

Historia del calculo parte N°1

En este video nos muestra un poco de la historia del calculo matematico y breves reseñas de matematicos como Newton y Kepler.
Puesto que para poder entender la matematica integral y todas sus divisiones debemos comprender como fue el inicio del calculo desde la vista de los matematicos posiblemente padres de estas ciencias.
-El video suena muy bajo y si es posible escucharlo con audifonos.
-Es un video narrado en español no latino.
Primera parte del video.